En el sector de la construcción, la seguridad de los trabajadores no es solo una prioridad: es una obligación legal. El Convenio General del Sector de la Construcción 2022-2026, de aplicación en Madrid y en toda España, establece en su artículo 106 que todas las empresas del sector deben contratar un seguro de accidentes colectivo que garantice la protección económica de los empleados en caso de accidente laboral.
¿Qué dice el artículo 106 del Convenio de la Construcción?
El texto es muy claro:
“Las empresas deberán suscribir una póliza de seguro que garantice a los trabajadores una indemnización en caso de fallecimiento o incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez derivadas de accidente laboral.”
Esto significa que ninguna empresa de construcción puede operar sin tener contratado este seguro, ya que forma parte de las condiciones mínimas laborales.
¿Qué cubre este seguro de accidentes?
Aunque las cantidades pueden actualizarse en cada convenio, la cobertura incluye:
Fallecimiento por accidente laboral → la familia del trabajador recibe una indemnización económica.
Incapacidad permanente total → el trabajador recibe una indemnización si no puede continuar en su profesión habitual.
Incapacidad permanente absoluta → cobertura económica si el trabajador queda inhabilitado para cualquier profesión.
Gran invalidez → indemnización más un apoyo adicional para asistencia de tercera persona.
¿Por qué es obligatorio este seguro?
Protección de los trabajadores y sus familias → asegura un respaldo económico ante un accidente grave.
Cumplimiento legal → las empresas que no contraten esta póliza se exponen a sanciones y responsabilidades legales.
Requisito en inspecciones → la Inspección de Trabajo puede exigir el justificante de la póliza en cualquier momento.
Garantía para la empresa → demuestra que cumple con la normativa y evita reclamaciones económicas que podrían arruinarla.
Consecuencias de no tenerlo
Multas y sanciones por incumplir el convenio.
Responsabilidad directa de la empresa en caso de accidente.
Reclamaciones judiciales que pueden derivar en indemnizaciones muy elevadas.
Conclusión
El seguro de accidentes en la construcción no es un gasto, es una obligación y una garantía de tranquilidad para trabajadores y empresas. En Madrid, como en el resto de España, todas las constructoras deben cumplir con el artículo 106 del Convenio de la Construcción 2022-2026.
Si eres empresario del sector o trabajas en una constructora, asegúrate de que tu empresa tiene contratada la póliza correspondiente. Además de ser un requisito legal, es una muestra de compromiso con la seguridad y bienestar de tus trabajadores.
0 comentarios