En España, muchas personas han contratado un seguro de vida sin saberlo con exactitud. A veces va ligado a una hipoteca, otras lo gestiona una empresa o incluso se contrata por recomendación hace años… y se olvida.
Lo preocupante es que en caso de fallecimiento, los beneficiarios podrían no cobrar nada simplemente por desconocer la existencia de ese seguro.

 ¿Te suena alguno de estos casos?

  • “Mi padre falleció y creemos que tenía un seguro, pero no sabemos con qué compañía.”

  • “Firmé una hipoteca en su día y puede que me hicieran uno… pero no tengo copia.”

  • “Trabajo en una empresa con convenio colectivo… ¿y si incluye seguro de vida?”

Si te has hecho alguna de estas preguntas, este artículo es para ti.

 ¿Cómo saber si tengo un seguro de vida contratado?

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Justicia, tiene un registro oficial llamado:

Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento

Este registro te permite saber si una persona tenía un seguro de vida vigente en el momento de fallecer. Es un trámite oficial, sencillo y muy útil para cualquier heredero.

✅ ¿Quién puede consultarlo?

  • Cualquier persona puede consultar si ella misma tiene un seguro de vida.

  • En caso de fallecimiento, pueden consultarlo los herederos legales o personas con interés legítimo (por ejemplo, beneficiarios).

 ¿Cómo se solicita?

  1. Plazo: Solo puede solicitarse una vez pasados 15 días hábiles desde el fallecimiento.

  2. Dónde se pide:

    • De forma telemática con certificado digital:
      👉 https://sede.mjusticia.gob.es

    • De forma presencial en los registros civiles, o por correo postal.

  3. Documentación necesaria:

    • Certificado literal de defunción

    • Formulario oficial del Ministerio

    • Documento de identidad

El resultado te dirá qué compañías tienen registrada una póliza de fallecimiento y con qué número de contrato. A partir de ahí, los beneficiarios pueden contactar directamente a la aseguradora.

 Importante: El registro no indica quiénes son los beneficiarios, solo si existe póliza y con qué aseguradora.

 ¿Y si estoy vivo y quiero saber si tengo un seguro?

Puedes hacerlo de estas formas:

  • Revisando tu hipoteca: muchas incluyen un seguro de vida obligatorio.

  • Preguntando en tu empresa: si trabajas por cuenta ajena, es posible que el convenio colectivo contemple seguros obligatorios.

  • Consultando tus extractos bancarios o recibos: algunas pólizas se cobran automáticamente año tras año.

  • Contactando con un agente especializado: te puede ayudar a revisar si ya tienes una póliza contratada, duplicada o sin sentido.

 ¿Por qué es importante saberlo?

Porque puede marcar la diferencia entre que una familia reciba una indemnización de 30.000 €, 50.000 € o más, o que lo pierda todo simplemente por desconocimiento.

 ¿Tienes dudas o quieres revisar tus seguros?

Soy David Pinel, agente exclusivo de AXA, y ofrezco asesoramiento gratuito y sin compromiso para ayudarte a:

✅ Saber si tienes ya un seguro
✅ Revisar si está bien contratado
✅ Explicar a tus familiares cómo funciona
✅ Evitar pagar de más o tener seguros duplicados

Puedes escribirme directamente por WhatsApp, teléfono o email. Estoy aquí para ayudarte a proteger lo que más importa.

 Contacto directo:

Conclusión

Saber si tú o un familiar tenéis un seguro de vida no debería ser un misterio. Con las herramientas adecuadas y el acompañamiento de un profesional, puedes tomar decisiones claras y proteger el futuro de quienes más quieres.

No esperes a que sea tarde. Revísalo hoy.

Categorías: Uncategorized

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *