⚠️ Aviso importante:
La información de este artículo es una opinión personal y con fines educativos. No representa a AXA ni a ninguna otra aseguradora, ni sustituye la documentación oficial de los productos. Por tanto, se trata de una visión personal y los datos expuestos pueden no ser exactos o estar sujetos a cambios. Esta información sirve únicamente para conocer el funcionamiento general, pero no es vinculante ni sustituye la consulta de las condiciones oficiales ni el asesoramiento profesional.
Los tres productos explicados
🔹 Rentabiliza
Seguro de vida-ahorro a prima única.
Rentabilidad garantizada en campañas (ejemplo: 2,7 % anual).
Capital protegido.
Rescates en fechas anuales concretas.
Riesgo: muy bajo.
💡 Con 25.000 € a 10 años, capital esperado: ~32.000 €.
🔹 Flexiplus Depósito Flexible
Seguro de vida-ahorro a prima única con capital garantizado.
Rentabilidad fija pero más baja (1,5 – 1,7 % anual).
Liquidez total tras el primer año.
Riesgo: mínimo.
💡 Con 25.000 € a 10 años, capital esperado: ~29.300 €.
🔹 Horizonte
Producto de inversión ligado a fondos (unit linked).
Combina renta fija y renta variable, ajustando según edad y horizonte temporal.
Rentabilidad esperada a largo plazo: 4 – 6 % anual.
Capital no garantizado.
💡 Con 25.000 € a 10 años, capital esperado: ~40.000 € (escenario moderado).
Comparativa en cifras (25.000 € a 10 años)
Producto | Rentabilidad anual | Capital esperado | Riesgo |
---|---|---|---|
Rent@biliza | ~2,7 % garantizado | ~32.000 € | Muy bajo |
Flexiplus | ~1,6 % garantizado | ~29.300 € | Mínimo |
Horizonte | ~5 % esperado | ~40.700 € | Medio |
En caso de rescate en vida (el asegurado cobra)
El tomador recupera su dinero acumulado.
Hacienda solo grava la ganancia obtenida, como rendimiento del capital mobiliario.
La aseguradora (ej. AXA) retiene un 19 % a cuenta del IRPF sobre el beneficio y lo descuenta del pago.
En la declaración de la renta se ajusta según los tramos:
19 % hasta 6.000 € de ganancia.
21 % de 6.000 a 50.000 €.
23 % de 50.000 a 200.000 €.
27 % más de 200.000 €.
Ejemplo:
Aportas 30.000 €
Rescatas 35.000 €
Ganancia = 5.000 €
Retención automática de AXA = 950 € (19 %)
En la renta lo declaras, y como no superas 6.000 €, ya no pagas más.
En caso de fallecimiento (los beneficiarios cobran)
Los beneficiarios reciben directamente el capital acumulado (y en algunos productos, un pequeño capital adicional).
No entra en la masa hereditaria → se cobra de forma más rápida y directa.
Fiscalmente, tributa en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), no en el IRPF.
Los familiares directos (cónyuge, hijos, padres) disfrutan de reducciones importantes en este impuesto.
👉 Ejemplo:
Capital acumulado en un Rent@biliza: 32.000 €
Beneficiarios: los hijos
Reciben directamente el dinero de la aseguradora.
Pagan ISD según la normativa de su comunidad autónoma (en muchas, puede ser mínimo o incluso exento).
¿Cuál es la mejor opción?
No hay un producto “mejor para todos”, sino el que mejor se adapta a tu situación:
✅ Flexiplus → seguridad total y liquidez, ideal si quieres tranquilidad absoluta.
✅ Rent@biliza → equilibrio entre seguridad y rentabilidad fija superior a un depósito bancario.
✅ Horizonte → crecimiento a largo plazo, con más riesgo pero más potencial.
Conclusión
Un economista siempre diría: diversificar es la clave.
Con 25.000 € a 10 años, una estrategia inteligente sería:
10.000 € en Rent@biliza → base segura con rentabilidad garantizada.
5.000 € en Flexiplus → liquidez y seguridad total.
10.000 € en Horizonte → motor de crecimiento a largo plazo.
Así combinas lo mejor de los tres mundos: seguridad, rentabilidad y potencial de crecimiento.
✍️ Aviso final importante: Repito
Este artículo refleja una opinión personal y divulgativa. No constituye asesoramiento financiero ni sustituye la documentación oficial de AXA ni compromete a la misma, ya que es una opinión personal.
Antes de contratar cualquier producto, hay que valorar, revisar y mirar bien qué es lo que mejor se adapta a nuestras necesidades y capacidades financieras.
0 comentarios